¡Con todos ustedes, David Fincher! El mago del cine de suspense y lo oscuro nos trae Zodiac, un film que ahoga y deja sin aliento, con una trama basada en los asesinatos de finales de los 60 en el sur de los Estados Unidos, perpetrados por el archiconocido asesino del Zodíaco.
Atención, si sois demasiado sensibles tapaos los ojos en los primeros compases de la cinta, ya que Fincher no se reservará ningún detalle.
Con un reparto plagado de estrellas nada puede salir mal: Jake Gyllenhaal, Mark Ruffalo y un renacido Robert Downey Junior. Fincher y su equipo de productores invirtieron más de 2 años en realizar su propia investigación acerca de los asesinatos. Cuidaron muy bien los detalles para hacer el guión perfecto. La fotografía de la película corre a cargo de Harris Savides, usual compañero del director.
La película comienza con una escena inicial que te deja sobrecogido: En cuestión de segundos, dos muchachos son tiroteados, ocurrió el 4 de Julio de 1967. Momentos después, el asesino llama a la policía para reclamar la autoría de los hechos. Más tarde, en Diciembre de ese mismo año vuelve a perpetrar otro crimen, esta vez en un lago. "Zodiac", que así se hace llamar, escribe anagramas y códigos muy extraños a las oficinas de los periódicos más importantes de San Francisco. El detective David Toschi (Mark Ruffalo) con la inestimable ayuda de Robert Graysmith (Jack Gyllenhaal), un dibujante del San Francisco Chronicle que se obsesiona con los hechos, tratarán de resolver el caso.
En ocasiones se puede hacer aburrida y un tanto pedante, pero a los amantes de las películas de suspense no les dejará indiferente. Merece ser vista sólo por los actores y la labor del genial director.
Lo mejor: La increíble fotografía de la película, lúgubre y a la vez dinámica, que hace que el film te absorba rápidamente.
Lo peor: Que no tengas paciencia con las películas de suspense (agárrate porque ésta dura ¡158 minutos! Lo dicho, si no aguantas, no la veas. Eso sí, yo siempre recomiendo hacer un esfuerzo.
Mi nota es un 6,8/10, por su final y porque me encanta David Fincher desde que vi "Seven".
Con un reparto plagado de estrellas nada puede salir mal: Jake Gyllenhaal, Mark Ruffalo y un renacido Robert Downey Junior. Fincher y su equipo de productores invirtieron más de 2 años en realizar su propia investigación acerca de los asesinatos. Cuidaron muy bien los detalles para hacer el guión perfecto. La fotografía de la película corre a cargo de Harris Savides, usual compañero del director.
La película comienza con una escena inicial que te deja sobrecogido: En cuestión de segundos, dos muchachos son tiroteados, ocurrió el 4 de Julio de 1967. Momentos después, el asesino llama a la policía para reclamar la autoría de los hechos. Más tarde, en Diciembre de ese mismo año vuelve a perpetrar otro crimen, esta vez en un lago. "Zodiac", que así se hace llamar, escribe anagramas y códigos muy extraños a las oficinas de los periódicos más importantes de San Francisco. El detective David Toschi (Mark Ruffalo) con la inestimable ayuda de Robert Graysmith (Jack Gyllenhaal), un dibujante del San Francisco Chronicle que se obsesiona con los hechos, tratarán de resolver el caso.
En ocasiones se puede hacer aburrida y un tanto pedante, pero a los amantes de las películas de suspense no les dejará indiferente. Merece ser vista sólo por los actores y la labor del genial director.
Lo mejor: La increíble fotografía de la película, lúgubre y a la vez dinámica, que hace que el film te absorba rápidamente.
Lo peor: Que no tengas paciencia con las películas de suspense (agárrate porque ésta dura ¡158 minutos! Lo dicho, si no aguantas, no la veas. Eso sí, yo siempre recomiendo hacer un esfuerzo.
Mi nota es un 6,8/10, por su final y porque me encanta David Fincher desde que vi "Seven".